Entradas

El teléfono móvil en los centros educativos: su regulación en las normas de organización y funcionamiento

Imagen
  Desde la llegada de los teléfonos móviles a nuestra sociedad y en consecuencia a nuestros centros educativos, han surgido muchas dudas y controversia sobre su utilización. No obstante, en los últimos años, tanto la normativa estatal como la autonómica, se han alineado en el sentido de dar autonomía a los centros educativos a través de las normas de organización y funcionamiento para regular su uso. En este orden de consideraciones, la mayoría de las Comunidades autónomas permiten que sean los centros educativos, de acuerdo con el principio de autonomía de organización y de gestión del marco legislativo actual, los que determinen la posibilidad de usar o no los teléfonos móviles en sus instalaciones. En ciertos centros se permite su uso en el caso de que el profesorado lo solicite como herramienta educativa en su área o materia, en otros se ha optado por permitir su uso en algunas etapas educativas y en otros se ha preferido prohibirlo en todo el recinto escolar. Pero si esta duda ini

ChatGPT: la inteligencia artificial (IA) en la escuela

Imagen
  El curso escolar 2022-2023 se iniciaba durante el mes de septiembre con inseguridad e incerteza por parte de la comunidad educativa ante los cambios conceptuales que la LOMLOE introducía sobre la ya conocida Ley 2/2006 Orgánica de Educación. Dicha norma recoge términos como “competencia específica”, “resultados de aprendizaje” o “perfil de salida” que encierran en sí una nueva manera de enseñar, aprender y en definitiva de entender el sistema educativo y el proceso de enseñanza aprendizaje. Pocos meses después, recientemente iniciado el año 2023 y cuando la comunidad educativa se encuentra todavía en proceso de asimilar esta nueva terminología, prensa, redes sociales y medios de comunicación en su conjunto se hacen eco de la existencia de una nueva aplicación desarrollada por la inteligencia artificial ChatGPT que pone en jaque nuestra manera de entender el sistema educativo, no aquel que estábamos dejando atrás, sino este, el actual, el que estamos implementando y al que llamamos “c